Back to top

EUROPA EN RUINAS

La primera mitad del siglo XX, con sus diferentes episodios de guerra masiva y terror totalitario, es escenario de terribles atrocidades y de un total desprecio por la humanidad.

Entrada a Europa en ruinas - tercer piso

PRIMERA GUERRA MUNDIAL

El estallido de la Primera Guerra Mundial, el primer conflicto armado industrializado y a gran escala, provocó una devastación sin precedentes tanto en los campos de batalla como en las sociedades en general. Los cuatro años de la guerra sacudieron Europa hasta sus cimientos, arrastrándola hacia un conflicto mundial hasta entonces nunca visto.

Esta catástrofe fue el pistoletazo de salida del siglo más mortífero de la historia europea, y sus traumáticas consecuencias tuvieron una honda influencia en la memoria europea.

Audioguía:

TOTALITARISMO FRENTE A DEMOCRACIA

Como consecuencia de la Primera Guerra Mundial se desintegraron viejos imperios y se crearon nuevos Estados. Empezaron a abrirse paso el pacifismo y la idea de la integración europea.

La democracia parlamentaria se extendió por toda Europa, mientras la Unión Soviética se convirtió en la primera dictadura comunista. Sin embargo, en 1939 la mayoría de estas democracias habían fracasado y la mayor parte de los europeos vivían bajo regímenes totalitarios o autoritarios que controlaban la vida pública y privada mediante la fuerza y limitaban las libertades individuales.

Audioguía:

SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

La Segunda Guerra Mundial se describe a menudo como una «guerra total» sin fronteras entre soldados y civiles. En ella, millones de personas fueron víctimas de ejecuciones en masa, deportaciones, hambrunas, trabajos forzosos, campos de concentración y bombardeos.

Bajo el poder nacionalsocialista fueron asesinadas millones de personas en limpiezas étnicas y sociales sistemáticas. Tanto por su magnitud como por su gestión burocrática, el genocidio de los judíos europeos supuso un hecho sin parangón en la historia. Sometida al fuego cruzado entre el nacionalsocialismo y el estalinismo, Europa Central y Oriental sufrió la guerra en su versión más brutal.

Audioguía:

LA COSECHA DE LA DESTRUCCIÓN

Se calcula que unos 60 millones de personas —dos tercios de ellas civiles— murieron como consecuencia de la Segunda Guerra Mundial. Pero los números por sí solos no pueden transmitir la magnitud de las tragedias personales o la catastrófica influencia de los acontecimientos sobre diversos colectivos humanos. Los objetos aquí recopilados nos cuentan la historia humana que se esconden detrás de los sucesos y nos empujan a reflexionar sobre la manera en que las personas asimilan la pérdida y la desgracia a tan enorme escala.

Audioguía: