Back to top
Mochila antivigilancia que impide el rastreo de la información de teléfonos y tarjetas inteligentes - Proyecto KOVR, Países Bajos, 2020 ,Poliéster con cobre y níquel
© Casa de la Historia Europea, Bruselas (Bélgica)

Revolución digital

Las nuevas tecnologías están cambiando radicalmente nuestra forma de vivir, de comunicarnos y de interactuar. El mundo está cada vez más interconectado, ofreciendo muchas oportunidades, pero también creando nuevos riesgos.

Los datos se consideran ahora el «nuevo petróleo» y, con ello, la privacidad digital se ha convertido en uno de los mayores retos de nuestro tiempo. Recopilar información sobre nuestro comportamiento, pensamientos y deseos permite a las empresas influir en nuestras vidas y en las decisiones que tomamos y manipularlas. Las nuevas herramientas de comunicación han allanado el camino para una vigilancia de gran alcance y la rápida propagación de la desinformación.

Sin siquiera darnos cuenta, el proceso democrático de sociedades enteras puede verse socavado y los ciudadanos podrían perder su libertad de elección.