
Cruces para tumbas de soldados desconocidos
Frente de Soča (Imperio austrohúngaro), 1914-1918
Hormigón y alambre de púas
Kobariški muzej, Kobarid (Eslovenia)
Frente de Soča (Imperio austrohúngaro), 1914-1918
Hormigón y alambre de púas
Kobariški muzej, Kobarid (Eslovenia)
Se estima que, durante la Primera Guerra Mundial, murieron diez millones de soldados. Los restos de muchos de ellos nunca se llegaron a identificar. Así, nació el concepto del «soldado desconocido» en toda Europa, lo que permitía a la gente recordar a los muertos en combate y acercarse a las tumbas y a los monumentos conmemorativos. Tras la guerra, la masacre se vio como algo absurdo y desacreditó a las clases gobernantes. Los paisajes europeos, destrozados por la guerra, quedaron alterados para siempre. Hoy día, los campos de batalla, los restos arqueológicos y las tumbas son testigos de ese recuerdo.